Últimamente estamos viendo en muchos productos comercializados las semillas de Chía. Pero… ¿Conoces el gran aporte de propiedades beneficiosas que tienen para la salud? Hoy vamos a enseñaros, en corporal Glass en nuestra cocina para aprovechar correctamente todas sus propiedades. Las semillas de Chía, hoy día tienen un papel protagonista en la nutrición debido a su alto contenido en omega tres, fibra, proteínas de origen vegetal, vitaminas del grupo B, calcio, fósforo, selenio y magnesio. Traduciendo todo esto nos proporciona un efecto saciante y nos ayuda a no picar entre horas, por tanto es ideal para controlar tu peso. Generan un aporte extra de energía y ayuda a equilibrar el sistema nervioso. Tienen propiedades depurativas y antiinflamatorias. Y lo mejor es su sabor, ligeramente parecido al de las nueces.
Son muy versátiles en la cocina y las podemos usar en la elaboración de muchos platos. Al mezclarlas con un líquido forma una textura gelatinosa. Absorben 10 veces su peso en agua, así que podemos mezclarlas con agua y dejarlas reposar 10 minutos para que forme el gel. Una cucharada de esta gelatina la añadiremos a nuestros platos. La podemos tomar también molida. Se aconseja moler la cantidad de semillas que vamos a consumir para que los ácidos grasos no se oxiden. O comprar algunas que vienen en envases especiales.
No hay una regla exacta para el consumo de la Chía, así que podemos usarlas:
1. En el desayuno, con nuestros cereales.
2. En ayunas para aprovechar sus propiedades, con jugo de aloe vera.
3. En ensaladas (sugerencia: ideal en ensaladas de frutas para disfrutar de un cóctel de antioxidantes).
4. En batidos o smothies de frutas
5. Con yogur
6. En mermeladas
Espero que os haya gustado este post y os animo a colgar recetas usando las semillas de Chía.
Comentarios recientes